jueves, 15 de noviembre de 2012

Video Daniela Posada

http://www.youtube.com/watch?v=Y4bYBlDr-Hc

Autobiografía Daniela Posada

DANIELA POSADA ALDANA

 Nací en Bogotá, el 15 de Abril de 1995 en la clínica del Bosque a las 11:15 de la mañana. Tuve la mejor niñez junto a mi familia, cuando tenía 5 años aprendí a montar bicicleta, a nadar, a bailar gracias a mi papa quien ha sido un apoyo clave en mi vida. Con el paso del tiempo mi mama me fue enseñando algunos valores que me han hecho mejor persona .Por otro lado desde muy pequeña he tenido el apoyo de mi tía Nana, ella ha sido la persona que me ha enseñado a vivir feliz a pesar de las adversidades, gracias a mi familia hoy vivo alegre porque no me falta nada. Entre al jardín cuando tenía un año y medio después al Colegio Santa Teresa de Jesús donde aprendí muchas cosas. Luego ingrese al Colegio Eucarístico Campestre, al principio fue difícil acostumbrarme a estar lejos de mi familia pero con el tiempo lo considere como mi segundo hogar, actualmente llevo 10 años estudiando y me siento muy orgullosa porque he crecido con valores muy importantes en una persona, me siento muy agradecida porque estoy terminando mi etapa escolar al lado de las mejores compañeras de mundo, quienes me han enseñado a convivir y trabajar en equipo . Quiero entrar a la Universidad y cumplir con todo mi proyecto de vida.

Video Paula Martinez

http://www.youtube.com/watch?v=Ues6qB6Sngo

Autobiografía Paula Martinez


AUTOBIOGRAFÍA

Mi nombre es Paula Andrea Martínez Benavides nací un sábado por la tarde de un 29 de octubre de 1994.Para sorpresa de muchos nací el día de la fecha de los cumpleaños de mi papá, mi mamá me cuenta que cuando la hospitalizaron mi papá dijo “mi hija va a nacer el día de mis cumpleaños como uno de mis mejores regalos”.
Soy la menor de mi familia tengo un hermano llamado Daniel Felipe Martínez tiene 22 años el siempre esta pendiente de mi, mi madre se llama Claudia Patricia Benavides, mi padre se llama Jose Adan Martínez.
Al cumplir 2 años entre a estudiar en el jardín muñequitos alegres las dueñas de este jardín eran mi tía, mi abuela y mi mamá por esta razón me la pasaba en la cocina o montando triciclo.
Después de un tiempo en este mismo jardín conocí a las amigas con las que puedo contar todo el resto de mi vida Laura Peña y Martha Garnica, ellas dos han sido las dos acompañantes en la estos años de vida que tengo.
Cuando cumplí 4 años al salir del jardín mis padres decidieron inscribirme en el colegio donde hoy voy a terminar mi vida escolar, la causa se debió a que tuve una prima llamada Diana Mora la cual estudiaba en este colegio.
Después me di cuenta que mis dos compañeras las cuales me habían acompañado en el jardín estaban en el mismo colegio donde yo estaba, cuando estaba en transición mi mejor amiga era Melisa Torres quien todos conocemos hoy como goffy, ella se retiro del colegio y mi mejor amiga paso a ser Rosita.
En séptimo cumplí lo que se puede conocer como el año sabático donde lo único que quería era jugar y no prestar atención a clases, fue el año donde más logros tuve perdidos esto se debió a que dos de mis compañeras muy queridas se volvieron mis mejores amigas Erika Parra y Laura Peña con ellas conformamos un grupo llamado la mafia donde nuestro lema era molestar a la gente, también componíamos canciones para matar el tiempo y para sacar buenas notas de sociales ya que nuestros temas eran la política de esos tiempos en donde éramos partidarias de Uribe al final del año decidimos ponernos al día con el estudio.
En noveno también fueron tiempos de juegos donde con mis compañeras inventábamos juegos para matar las horas donde los profesores no se presentaban, estos juegos podían tratarse de lanzarse sobre las espaldas de varias de nuestras compañeras a esto llamamos burrito también jugábamos sabanita donde lanzábamos a varias con una cobija hacia el techo, por otro juego al que llamamos p.s.m nos metimos en problemas tanto que me colocaron la primer ficha de mi vida escolar; en noveno fuimos las primeras en la historia del colegio en no estar en un cruce de banderas todo por que el decimo de ese año que estaba a nuestro lado estaba haciendo indisciplina pero Nelson nos confundio.
En decimo descubrí que mi vocación era la física o materias relacionadas con esta por eso hoy en día pienso estudiar ingeniería meca trónica.
Esta es la parte mas relevante de mi vida, he tenido muchos recuerdos con mis amigos pero solo plasmo lo mas relevante que considero que es el colegio donde tengo gran parte de mi vida.  

Video Sofia

http://www.youtube.com/watch?v=eT8RNlPZaiY

Sofia Fajardo Autobiografía

                                      AUTOBIOGRAFÍA                   


Mi nombre es Karen Sofía Ocampo Fajardo, nací el 9 de Marzo de 1996 en el hospital Lorencita Villegas de Santos a la 1:10 am, mis padres son Clemencia Fajardo Mateus y Oscar Ocampo, gracias a Dios cuando nací no presenté ningún problema y mi mamá y yo fuimos dadas de alta en poco tiempo por desgracia soy hija única pero tengo una familia maravillosa. Cuando cumplí 3 años entré a mi primer Jardín El Mayor de los Ángeles, lastimosamente en este mismo año mis papás se separaron y desde ese momento mi mamá cumple las funciones de padre y madre al mismo tiempo, en la mitad de este año fui bautizada, mis padrinos son mi tío y su esposa, al terminar el año fui inscrita en el colegio Lestonac donde con 4 años de edad cursé transición desde este momento empecé a demostrar el gusto por el deporte más que todo el fútbol.
Al cumplir 5 años entré al colegio Eucarístico Campestre donde empecé cursando primero, me di cuenta que otras de mis compañeras también eran deportistas y así fue como nació el equipo de fútbol que tenemos hasta el día de hoy. Con el pasar de los años me di cuenta que aparte de los deportes también tenía otras pasiones la música y el arte. Alrededor de los 7 años entré en una escuela de música donde aprendí a tocar piano y guitarra, en ella duré 1 año. En el tiempo que había transcurrido lo que más me caracterizaba en mi salón era la “indisciplina”, durante muchos años la única queja que recibía mi mamá era esa.
A la edad de 14 años entré en una escuela de fútbol llamada Newells FC allí no solo aprendí más del fútbol sino que me apasioné más por este deporte. Cada año que pasaba era un torneo más de cualquier deporte en el cual obtenía junto con mis compañeras medallas de oro y plata, así como ganábamos también teníamos nuestras derrotas y esas eran las partes más dolorosas.
Hasta el día de hoy sigo teniendo la misma pasión por el deporte, la música y el arte; aunque este año culmine mi etapa escolar siempre recordaré mi infancia como uno de los momentos más importantes de mi vida. Por años he planeado un proyecto de vida que está a pocos meses de empezarse a desarrollar. Con 16 años de edad estoy pronta a comenzar una nueva forma de vivir en la cual me desempañaré en Veterinaria – Zootecnia, pero sin dejar de lado mis otras pasiones. Queda tiempo por recorrer  y cosas que aprender, está es solo una pequeña parte de mi vida pero aquí están plasmados unos de los recuerdos más importantes de ella.